Un proyecto pedagógico
Hace como una docena de años, a este autor le vino una idea, que ha titulado: proyecto pedagógico. Lo medio desarrolló por ver si tenía algo de recorrido y por aquello de criticar la pedagogía actual de la enseñanza que se ha hecho de lo más igualitaria. Se ha masificado. Es que estamos en el mundo globalizado, dicen, como consecuencia de la tecnología que ha irrumpido como una peste.
Ya en cualquier rincón del mundo, un humano tiene su telefonillo para comunicarse con otro de las antípodas pero no así con el vecino de la vivienda.
Ya los niños tienen ordenador con su internet que les sirve para estudiar Y leyendo esto, podéis decir, pero que tiene que ver el culo con las témporas que decía la tía Gervasia del pueblo, pues a lo que voy es en principio a escribir de pasada como antecedente, los métodos pedagógicos que durante siglos y sobre todo a partir del siglo XIX que empezó a considerarse la formación y la enseñanza como un derecho universal para los niños y así llegar al proyecto pedagógico y que yo denomino “En busca del tesoro en un pueblo”.
Por alguna crítica recibida, esto es un sueño, una quimera pero que si aplicara tendría, bien pudiera ser, un magnifico resultado. ¿Es que los sueños a veces no se hacen hecho realidad?. Me pregunto.
Esto que yo relato, ya lo están aplicando en algún país nórdico aunque no creo que se le parezca pero saber que no estoy tan descaminado me consuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario